La maternidad de la A a la Z: S de Superación
Me estreno en este carnaval de blogs que ha puesto en marcha Vero de Trimadre a los 30 y que me ha parecido una idea buenísima.
Si soy sincera he de reconocer que las primeras palabras que vinieron a mi cabeza eran todas negativas, de hecho la M de Miedo era la que encabezaba la lista. Después, pensé que me gustaría estrenarme con alguna más positiva como la F de Felicidad, pero ya estaban cogidas. Así que he decidido empezar con una palabra un tanto complicada…la S de Superación.
Pensaréis ¿y que tiene de complicado esta palabra? Pues la palabra en sí nada, y su significado tampoco, el problema está en explicar el motivo por el que la he elegido, y es que no me refiero a la superación de un atleta, por ejemplo, uno de los significados que más asociamos a ella.
Según la Real Academia de la Lengua Española, Superación es: Acción y efecto de superar. Y es que, desde que el Pitufo llegó a mi vida cada día es una auténtica lucha por superarme.
Lucho cada día por ser la mejor madre posible para él. Intento ser mejor a la hora de educarle, ser más divertida, más comprensiva… Cuando se es madre primeriza cada vez que se comete alguna “pequeña” metedura de pata, tendemos a sentirnos las peores madres del mundo. Y no pretendo ser una madre perfecta de esas de película, sino simplemente de ser la mejor versión de mi misma.
Se podría decir, que este afán por superarme como madre es el que me ha introducido en la blogosfera maternal, ya que cada día aprendo muchísimo del resto de madres y padres que, como yo, comparten sus experiencias a través de la red.
También intento superarme en la cocina. Los fogones (o las vitros que se diría ahora) no se me dan mal, pero la verdad es que en casa comemos muy poco variado y no demasiado sano… Así que, cada dos por tres estoy estrujándome la cabeza, buscando recetas, haciendo menús, … para alimentar de la mejor manera posible al Pitufo. Algo que me está costando muchísimo más de lo que me esperaba… (se admiten todo tipo de consejos al respecto)
Y finalmente, quiero superarme en el trabajo. Ser autónoma y en un sector como el mío, ya supone que de por sí tengas que buscarte la vida cada día. Sin embargo, desde que soy madre, constantemente en mi cabeza está el intentar mejorar, hacer mi bien mi trabajo en el menor tiempo posible para poder disfrutar de más tiempo con mi pequeño y sobre todo, luchar por alcanzar mis sueños, quiero que el día de mañana el Pitufo pueda sentirse orgulloso de su mami.
He de reconocer que desde que tengo uso de razón, soy una persona que intenta mejorar y aprender de sus errores. Pero hasta que he sido madre, no había comprendido lo que significaba el querer superarse realmente y, lo más importante, no había tenido las fuerzas necesarias para ir consiguiéndolo día a día.
Como os decía al principio, no sé si la palabra es la más adecuada para lo que quería expresar, pero espero haberme hecho entender.
24 Comentarios
Marta
Cierto, no había caído en que la superación entra dentro de nuestras facultades. Y además, hacemos cosas que nunca hubiéramos imaginado por nuestros hijos. Me ha gustado esta entrada.
Bjungla
El instinto de superación mueve montañas!!! Bss
Diana
Muy buena la explicación que nos has dado. Todas queremos superarnos y ser las mejores madres para nuestros hijos, aunque está claro que no somos perfectas, pero sólo por el hecho de intentarlo, de hacer todo lo que está en nuestras manos para ser lo mejor para ellos, con eso, ya nos hemos superado un poquito.
¡Enhorabuena!
Mamá y las Redes Sociales
Me alegro de que te haya gustado. Exacto, eso mismo pienso yo, que 🙂
Muchas gracias por la visita y feliz fin de semana!
Mamá y las Redes Sociales
Me encanta ver que no soy la única y que todas tenemos esa sensación jejeje. Muchas gracias por la visita. Un abrazo!
Arusca
Pues yo creo que lo has explicado muy bien. Yo cada día también intento superar mis propios retos para ser la mejor madre que puedo llegar a ser para mis hijos. Me encanta cómo lo has enfocado.
Besotes.
cuestion de madres
jo.. qué buena palabra!!!!!! no me había parado a pensar en ello hasta que te he leído… muchas gracias… seguro que en la cocina terminas también superándote como lo has hecho con lo demás.. feliz día
Mamá y las Redes Sociales
Gracias guapa, eso espero. Yo acabo de leerte a ti y también me ha encantado tu palabra jejeje. Feliz fin de semana
Mamá Merlin
Sentí de verdad como si me estuvieras describiendo, qué alegría compartir estos mismos intereses y deseos de superarnos cada vez más…
Mamá y las Redes Sociales
Pues sí, la verdad es que es genial compartir estas sensaciones 🙂
La Morada de Nieves
Perfectamente expresado. Y de acuerdo al cien por cien en la elección de la palabra… y en la reflexión sobre la permanente lucha por sacar la mejor versión de nosotras mismas, por darles a nuestros hijos lo que se merecen. Superarse implica luchar, y perder, y dudar… y eso va implícito en la maternidad.
Me ha encantado la palabra y tu definición :))
Mamá y las Redes Sociales
Muy bien añadido lo de perder y luchar, porque es imposible superarse sin perder alguna batalla por el camino jejeje. Me voy a dar un pasito por tu morada que ayer no te leí 🙂
Los Angeles de la Sierra
Te has hecho entender perfectamente…. a mi me pasa lo mismo y, supongo, que a todos en general también. En todos los aspectos de la vida quieres superarte, pero como madre…. solo quieres superarte para hacer lo mejor por ellos…. no es pretender ser superwoman o la mamá perfecta, eso no existe… pero hacer lo mejor para ellos es nuestro objetivo y día a día nos superamos para conseguirlo!!!
Un abrazo!!!!
Mamá y las Redes Sociales
Cierto es justo eso, no intentar ser perfecta, sino lo mejor que tu puedes ser :-).
Muchas gracias por la visita!
Trimadre a los treinta
¡Claro que has elegido bien la palabra! A las mil perfecciones diría yo!! Y te has hecho entender de maravilla… eres una luchadora, eso está claro!!! Me ha gustado eso que dices “no pretendo ser una madre perfecta de esas de película, sino simplemente ser la mejor versión de mi misma”. Es preciosa y resume, para mí, todo el post.
Un abrazote!!!!
Mamá y las Redes Sociales
Muchas gracias por tus palabras guapa, me alegro de que te haya gustado el post, no estaba muy convencida del resultado la verdad ejejeje. Un besin
Almu. Menuda_Manada
No creo que hubiera caído nunca en la importancia de la palabra superación hasta que tú lo has dicho. Además de todo lo que ya has comentado, ¡qué buen ejemplo para tus peques! ¡Ánimo, y sigue así!
Mamá y las Redes Sociales
La verdad es que no lo había pensado hasta que lo habéis dicho Moises y tú, pero sí es un buen ejemplo, un motivo más para seguir esforzándome jajajaja.
Un beso y gracias por los ánimos 🙂
La Alcoba de Blanca
Te has explicado perfectamente!!
Creo que la superación la tenemos todas las personas con iniciativa en nuestra cabeza y al ser madres se incrementa con una mayor responsabilidad, que es ser la mejor madre, no del mundo, sino de nuestros peques.
Así que enhorabuena por esta entrada y a seguir superándonos día a día.
Por cierto, en cuanto a las comidas MRandMss Golosina publica cada noche en Facebook: Mamá qué cenamos hoy?
Con puntuaciones.
Un besazo.
Mamá y las Redes Sociales
Muchas gracias guapa, por pasarte y por el consejo. Echaré un vistazo a su página de facebook que seguro que me apunto alguna recetilla.
Un besin
Pilar
Realmente estás superando la prueba de ser madre. Cada día un poquito mejor y creeme sé que lo estás haciendo muy bien.
Un consejo: ¿tienes la thermomix? te lo digo porque nosotros desde que la compramos mejoramos mucho nuestra alimentación. El tiempo de cocinar ha disminuido y nuestra dieta ha mejorado.
Un beso. María
Mamá y las Redes Sociales
Muchas gracias por tus palabras guapa, me animan un montón.
Pues la Thermomix si que la tengo y para los purés del peque me daba la vida, la uso muchísimo. Pero la verdad es que para nosotros, la uso para cuatro cosas: pisto, cremas, croquetas y poco más…Tenemos que intercambiarnos recetas jijijiji
Un besin
mis2monstruitos
Es muy adecuada, cada día hay una nueva dificultad, un nuevo reto que afrontar y si cayéramos en el victimismo o la autocomplacencia no mejoraríamos como personas y eso tanto en nuestro trabajo, cocina como tú dices y con los niños nos repercutiría en negativo. Además, el de la superación es un buen ejemplo para los pequeños.
Salu2
Mamá y las Redes Sociales
Es cierto que el de la superación es un buen ejemplo, de hecho, yo lo he tenido en casa toda la vida y quizá por eso siempre lo llevo dentro jejeje.
Gracias por pasarte por aquí 😉